miércoles, 28 de junio de 2006

Matanza De Rincón Bomba

Recoil
Determinan que los aborígenes fueron asesinados con armas de fuego. Fue la conclusión del trabajo de los peritos que investigaron la masacre ocurrida en 1947 con la participación de efectivos de Gendarmería Nacional contra cientos de aborígenes pilagás.

Los abogados que impulsan la investigación, entre ellos el Dr. Carlos Díaz de Resistencia, están sorprendidos porque el perito que ellos aportaron pidió junto al perito oficial que se cierre esta etapa del proceso, a lo que el juez accedió. Ahora habrá una audiencia entre todas las partes.

El abogado Julio García, representante de la comunidad pilagá víctima de la “Matanza de Rincón Bomba” recordó que recientemente terminaron con las excavaciones en la zona de Las Lomitas y Pozo del Tigre para determinar la magnitud del hecho ocurrido en 1947, fruto de lo cual se encontraron decenas de cuerpos, que habrían sido asesinados por la Gendarmería.

“El 4 de julio habrá una audiencia con el perito de la causa, quien hizo una ardua tarea en el descubrimiento del hecho. Esto obedece a que se habría presentado un informe donde el perito oficial y nuestro perito informaron al juzgado que su tarea habría finalizado, no le hemos dado esas instrucciones a nuestro perito por lo que queremos tener una audiencia con el juez y el perito oficial” explicó el abogado en RadioUno Formosa.

Agregó además que “Estamos en fecha para que el estado nacional presente la contestación de la demanda, paralelamente por la gravedad del hecho denunciado y el modo en que actúa cuando existen este tipo de delitos, pedimos que se produzcan pruebas como las excavaciones, para esto interpusimos una medida cautelar, que fue concedida, en ese sentido estaban habilitados para trabajar los peritos.

De manera sorpresiva se presentó un informe sobre lo realizado pero de manera apresurada se pidió al juzgado el cierre de esta prueba, a lo que no estamos de acuerdo. El juez aceptó cerrar esta etapa de la causa”.

Comentó que el informe detalla los trabajos realizados y reconoce que las investigaciones deben continuar, por lo que no se entiende que como resultado pidan el cierre del trabajo con el objeto de la regulación de honorarios.

El documento concluye cómo murieron los aborígenes: “Hay heridos de bala, fotos de las armas que se utilizaron, una descripción de que los cuerpos fueron trasladados hasta el lugar”.

La llamada "Matanza de Rincón Bomba", acaecida en las cercanías de la hoy ciudad de Las Lomitas, ocurrió entre el 10 y el 30 del mes de octubre del año 1947, hace 58 años, en el entonces Territorio Nacional de Formosa.

El Juzgado Federal de Formosa recibió una denuncia de una supuesta violación de derechos humanos por crímenes de "lesa humanidad", contra el Estado nacional por estos hechos. Por la misma se solicita la indemnización de daños y perjuicios, lucro cesante, daño emergente, daño moral y determinación de la verdad histórica, a favor del pueblo de argentinos de etnia Pilagá.

Dicha demanda fue presentada por el Abogado Julio César García con el patrocinio del Doctor Carlos Alberto Díaz. A continuación, la presentación hecha por Díaz y García narrando la forma en que habrían ocurrido los hechos hace casi 60 años en territorio formoseño. El informe señala que:

En el mes de abril de 1947 miles de braceros Pilagás, Tobas y Wichís son despedidos sin indemnización alguna del Ingenio San Martín de El Tabacal. El mes antes habían sido traídos, desde el Territorio Nacional de Formosa, caminando cientos de kilómetros, cargando al hombro sus pobres enseres, sus mujeres y sus niños con la promesa que se les pagaría $ 6 por día. Una vez en El Tabacal se les quiso abonar la suma de $ 2,50 por día. " ...

Considerándose defraudados recurrieron ante las autoridades respectivas de El Tabacal y no pudieron obtener justicia, por el contrario, cuando insistieron en sus reclamaciones fueron despedidos inhumanamente. El pueblo condolido les ayudó dentro de sus posibilidades.

Del Tabacal volvieron a pie hasta Las Lomitas porque carecían de medios para hacerlo por ferrocarril ...". (Diario "Norte", de Formosa del 13 de mayo de 1.947). Allí se reúnen entre 7.000 a 8.000 indígenas según Teófilo Ramón Cruz, Revista Gendarmería Nacional, ed.120-3-1991.

Las primeras víctimas de la hambruna y las enfermedades comenzaron a ser los niños y los ancianos. Luego los hombres y las mujeres. La situación expulsa a esta población a salir de su ámbito natural y buscar ayuda en las poblaciones cercanas, ubicándose en el paraje conocido como "Rincón Bomba".

Una delegación encabezada por el Cacique Nola Lagadick y Luciano Córdoba piden ayuda a la Comisión de Fomento de Las Lomitas y al Jefe del Escuadrón 18 Lomitas de Gendarmería Nacional, Comandante Emilio Fernández Castellanos.

Se trasladan hasta un descampado, ubicado a 500 metros, aproximadamente, del pueblo "para que se vean nuestras miserias ...". Comienzan a mendigar las madres con sus hijos en brazos, puerta por puerta, pidiendo tan sólo un poco de pan.

Al principio algunos se solidarizan, inclusive el Jefe del Escuadrón de Gendarmería, como algunos de sus hombres a su mando, se preocupan por la desesperante situación, les dan yerba, azúcar y ropas. Pero al transcurrir de los días las puertas ya no se abren y no se les recibe más en el Escuadrón.

"Mandaron lenguaraces al poblado y lograron se concretara el primero de sus pedidos, consistente en víveres diversos y ropa para vestir (de pies a cabeza) a seis indios, con la misión de posibilitarles su traslado a Buenos Aires para entrevistar a las autoridades y al Presidente Perón.

El jefe de Unidad reunió entonces a comerciantes y ganaderos obteniendo de su colaboración víveres y ganado en pie que eran distribuidos por personal del Escuadrón. Así al principio. Pero al poco tiempo, los indios ya no pedían: exigían.

De que primero quisieron ver al Presidente en Buenos Aires, es cierto, tan cierto, como que después desistieron proponiendo que el Presidente los visitara a ellos "para que viera cómo vivían" ... hubo muchas indigestiones, y hasta dos muertes, más la madre del propio Pablito (el cacique). Amanecieron indigestados y debido al fuerte descenso de la temperatura en horas de la noche, resfriados y engripados, aduciendo entonces "haber sido envenenados".

El Presidente de la Comisión de Fomento, telegráficamente, lo impone de la situación al Gobernador Federal solicitándole el urgente envió de ayuda humanitaria. El Gobernador se comunica diligentemente con el Ministro del Interior de la Nación haciéndole saber la gravedad de la situación y la falta de recursos en el territorio para afrontarla.

Este a su vez le hace saber al presidente Juan Domingo Perón quien ordena inmediatamente, como parte de una ayuda mayor y planes de desarrollo social, el envió de tres vagones por el ferrocarril General Belgrano, con alimentos, ropas y medicinas. La carga llega a la ciudad de Formosa en la segunda quincena del mes de septiembre consignada al delegado de la entonces Dirección Nacional del Aborigen Miguel Ortiz.

Permanece en la estación, a la intemperie, diez días aproximadamente. Enterado el gobernador Hertelendy de la injustificada demora y consiente de la situación de los indígenas, conmina por intermedio y en persona del Jefe de la Policía Nacional de Territorios, al delegado de la Dirección Nacional del Aborigen la inmediata partida del cargamento.

A la estación de Las Lomitas, llega un solo vagón lleno, dos semivacíos, los primeros días de octubre de 1947, sólo con alimentos, la mayoría en mal estado por el tiempo transcurrido entre el envío y la irresponsable dilación en su entrega por parte del Delegado de la Dirección Nacional del Aborigen: harina con gorgojos y moho; grasa para cocinar derretida por el calor; azúcar; yerba, galletas ya verdes en bolsas. Son distribuidos y consumidos rápidamente por los miles de famélicos, hambrientos, enfermos, semidesnudos y debilitados seres humanos.

A las pocas horas comienzan a sentir los síntomas de una intoxicación masiva. Fuertes dolores intestinales, vómitos, diarreas, desvanecimientos, temblores y nuevamente la muerte ... primeramente de los que se encontraban más débiles que llegó a más de cincuenta, mayormente niños y ancianos.

Los gritos y quejidos de dolor en las noches de las madres que aún sostienen en sus brazos a sus bebes muertos retumbaban en la noche formoseña. No tenían consuelo. Los primeros son enterrados en el cementerio "cristiano" de Las Lomitas.

Al ser tantos se les niega que lo sigan haciendo en el mismo, evitando el acceso de los cadáveres al mismo. No les queda otra posibilidad que hacerlo en el monte. Las ceremonias mortuorias, con sus danzas rituales marcadas con el ritmo de instrumentos milenarios, retumban noche tras noche.

El jefe del Escuadrón lo llama al Delegado Nacional del Aborigen, increpándolo y pidiéndole explicaciones sobre las faltas en los abastecimientos y el mal estado en que habían llevado y se habían distribuidos. Este, al parecer de carácter muy soberbio, le contesta en forma descomedida diciéndole que "... que tanto se preocupaba si al final son indios ...".

Fernández Castellanos, muy nervioso por la situación que le toca manejar e indignado, seguramente, por el desprecio hacia los indígenas demostrado por Ortíz, le pega una cachetada que lo tira de espaldas en la puerta de su despacho, adelante de algunos de sus subordinados. Ortiz sale corriendo del Escuadrón y desaparece de Las Lomitas.

Comienza a circular el rumor, lanzado a rodar por no se sabe quién, que aquellas sombras de seres humanos no sólo ahora hambrientos, desarmados, indefensos, sino también enfermos, estarían por atacar a no se sabe quién. Comienza a hablarse del "peligro indio".

Gendarmería Nacional forma un "cordón de seguridad" alrededor del campamento aborigen. No se les permite traspasarlo ni ingresar al pueblo a los Pilagás. Se colocan ametralladoras en "nidos", en distintos sitios "estratégicos". Ya son más de 100 los gendarmes, armados con pistolas automáticas y fusiles a repetición que día y noche custodian el "ghetto".

Hasta que sucede lo inexorablemente esperado. En el atardecer del 10 de octubre "... el cacique Pablito pidió hablar con el Jefe (del escuadrón), por lo que concerté una entrevista a campo abierto. Los indios, ubicados detrás de un madrejón, nos enfrentaban a su vez, hallándonos con dos ametralladoras pesadas, apuntando hacia arriba. En los aborígenes (más de 1.000) se notaba la existencia de gran cantidad de mujeres y niños, quienes portando grandes retratos de Perón y Evita avanzaban desplegados en dirección nuestra".

En tales instantes se escucharon descargas cerradas de disparos de fusil ametralladora, carabinas y pistolas, origen de un intenso tiroteo del que el Cte. Fernández Castellanos ordenó un alto de fuego, pensando procedía de sus dos ametralladoras, lo que no fue así: el 2º Cte. Alia Pueyrredón, sin que nadie lo supiera, hizo desplegar varias ametralladoras en diferentes lugares del otro lado del madrejón, o sea unos 200 metros de nuestra posición y en medio del monte ...".

Se lanzan bengalas para iluminar la dantesca escena y determinar mejor los blancos a tirar. Cientos de mujeres con sus niños en brazos, ancianos y hombres comienzan a huir hacia ninguna parte que los lleva fatalmente a la muerte. Con las primeras luces del alba la imagen es dantesca. Más de 300 cadáveres yacen. Los heridos son rematados. Niños de corta edad, desnudos, caminan o gatean, sucios, entre los cadáveres, envueltos en llanto.

Luego del ametrallamiento "... pensando que al llegar la noche atacarían avanzando sobre Las Lomitas, efectuamos tiros al aire desde todos lados para dispersarlos. El tableteo de la ametralladora, en la oscuridad, debemos recordarlo, impresiona bastante. Muchos huyeron escondiéndose en el monte, al que obviamente conocían palmo a palmo ..." (Comandante Mayor (R) Teófilo Ramón Cruz, ob. cit.).

Pero allí no termina la matanza. Comienza la persecución de los que pudieron escapar, "para que no queden testigos", contando la Gendarmería Nacional con la "colaboración" de algunos civiles. Van en dirección a Pozo del Tigre la mayoría, otros para Campo del Cielo, miles se guarnecen en la espesura de los pocos montes que quedan.

En los días subsiguientes son rodeados por las partidas. Y allí nuevamente son masacrados en distintos lugares (Campo del Cielo, Pozo del Tigre, etc.) más de 200 personas. Entre los represores ninguna víctima. Se hubiera podido seguir la trayectoria de las tropas por las piras de cadáveres humanos que se quemaban, porque "no había tiempo para enterrarlos", a medida que avanzaban.

La presentación de los abogados Díaz y García habla de que "en total son asesinados en la "campaña" entre 400 a 500 argentinos de etnia Pilagá, aproximadamente, además de los heridos y más de 200 "desaparecidos".

Ello sumado a los más de 50 muertos por intoxicación, hambre y falta de atención médica y la desaparición de un número indeterminado de niños, elevan las bajas a más de 750, entre niños, ancianos, mujeres y hombres. La locura llega al extremo de solicitar la intervención de dos aviones caza-bombardeos".
Fuente: formosaya.com.ar

Hoy San Bernardo Celebra Su 73 Aniversario Fundacional

Party Smiley
SAN BERNARDO - Una mirada retrospectiva del pueblo levantado por inmigrantes. Los hermanos Pando, de origen español, Gonzalo Valentín, Bernardo y Ulpiano se dedicaron a la explotación forestal y algodonera de una parcela del lote Nº 1 que a principio de siglo pasado era propiedad de Luis Bonazota, jefe de una familia radicada en la ciudad de Santa Fe.

A sabiendas que por esas tierras pasarían las vías de un ramal ferroviario, los Pando compraron 100 hectáreas de terreno perteneciente a la tradicional Pampa del Huevo. Ante la muerte de Bernardo Pando, ocurrida el 25 de abril de 1929, los pobladores deciden homenajear al trabajador español y pasan a llamar San Bernardo al naciente pueblo.

Y cuatro años más tarde se toma la fecha de la firma de la escritura y aprobación definitiva de los planos, como día fundacional de San Bernardo, un 28 dejunio de 1933, cuando todavía pertenecía al departamento Río Tapenagá.

Al poco tiempo de instalarse, la población logró progresar en materia de producción económica a un ritmo que pocos estimaban, ya que en la zona no contaban con vías de comunicación y los ramales del ferrocarril se demoraban en llegar.

Pese a las averiguaciones y consultas que realizaron por todo el interior, los escritores sanbernardinos Estanislado Krawiec y Julio Saúl Namtz no lograron confirmar la versión que sostiene que entre los años 1915-1920, una familia de origen montenegrino llegó, a donde hoy es San Bernardo, desde el sur del país en carretas y carros tirados por bueyes, mulas y caballos, trayendo consigo herramientas precarias de trabajo, como arados, manceras y rastras con dientes de maderas.

Pero que en su intento de asentarse y acampar en la zona, a fin de formar poblaciones aledañas, fue resistida por tribus de aborígenes mocovíes, por lo que debió continuar su marcha y afincarse cerca de Presidencia Roque Sáenz Peña, dando origen, finalmente, a la colonia montenegrina, que de algún modo podría haber influido en lo que años más tarde sería San Bernardo.

A San Bernardo se lo ubica a la vera izquierda de la ruta provincial Nº 6 que une Villa Berthet con la ruta nacional Nº 94, pueblo localizado en el centro del departamento O´Higgins y en el centro sur de la provincia del Chaco.

La distancia entre San Bernardo y Presidencia Roque Sáenz Peña es de 68 kilómetros, hacia Villa Ángela, 48 km; hacia la Clotilde, 18 km, hacia La Tigra, 25 km, hacia Villa Berthet, 30 km, hacia Las Breñas, 40 km y hacia Resistencia, 230 km.

El área urbana de San Bernardo está situada entre los 82,70 y 83,30 metros de altura sobre el nivel del mar.

En tanto, el departamento O´Higgins está ubicado en la región agrícola, caracterizada por el clima sub-húmedo que se presenta con predominio de un paisaje boscoso y leñoso por frecuentes abras o pampas.
Fuente: Primera Línea.

lunes, 26 de junio de 2006

Se Cumplieron 50 Años Del Fallecimiento De René Brusau

The Dream
René Brusau murió el 26 de junio de 1965 a los 33 años, víctima de un paro cardíaco en la Escuela Normal “Sarmiento”, antes de iniciar su clase del día.

Su capacidad, labor artística,ética, principios, y haber sido el tácito fundador de la escuela – taller de arte en la ciudad, lo ubican entre las personalidades de la cultura y el arte resistenciano. Hoy un museo de arte de esta ciudad lleva su nombre.

René Brusau, buen y agudo lector, observador inteligente, ávido y alerta ante el arte y la realidad contemporánea, de espíritu abierto a su tiempo y a los movimientos plásticos de avanzada, fue un maestro lúcido, sin duda el primero que tuvo el Chaco dentro de su disciplina.

Sugerir, insinuar, ayudar a definirse las personalidades, jamás imponer formas, escuelas ni estilos, eran sus normas básicas. Rechazaba por principio todo lo que significase segregación, prejuicio o encasillamiento, sin duda uniendo la calidad de su espíritu amplio y permeable a una definida concepción universalista del hombre y la cultura.

El 16 de junio de 1995 se realizó el acto de imposición de nombre al Museo Provincial de Bellas Artes con el de "René Brusau", como un justo y reconocido homenaje a quien fue el verdadero maestro que inició, en el Chaco, las formas de aproximación a la pintura y enseñó los caminos de las tendencias más avanzadas de Cezane, de Picasso y de otros, que habían sido hasta entonces para los pintores de la zona, la imagen del horror y la decadencia.

René Brusau nació en Villa María (Provincia de Córdoba) en 1923, era hijo de franceses de la zona de Pau. Siendo muy niño manifiesta una marcada inclinación por el dibujo y la pintura, vocación que es encauzada en conocimientos técnicos desde edad temprana por el grabador argentino Mauricio Lasansky. Pintó su primer mural a los 17 años en el Instituto Santa Catalina.

Al realizarse en 1941 (Capital Federal y Rosario) la importante exposición de “El grabado en la Argentina desde 1800 hasta nuestros días”, Brusau participa de la misma como invitado, siendo el expositor más joven. Tiene apenas 18 años.

En ese mismo año una de sus obras es aceptada en el Salón Nacional de Bellas Artes, por entonces de difícil acceso dada la exigencia de su reglamentación. Se presenta en otros salones y realiza exposiciones individuales en Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Paraná y Tandil.

Vive en Buenos Aires durante dos años en una casa muy particular que mantenían el escritor Enrique Wernicke y Mauricio Costa Varzi, en la calle Rodríguez Peña, a la que llamaban “El Museo de la Cosa Cursi”.

A principios de la década del 40 se instala en Resistencia y se vincula enseguida con la por entonces institución guía del movimiento cultural del nordeste, el Ateneo del Chaco, de cuyo Taller Libre de Artes Plásticas se le confía la dirección.

Poco después obtiene la cátedra de Dibujo Artístico y Pintura de la Universidad Popular de Resistencia (1944/46), siendo también docente del Centro de Constructores.

Integrando el equipo de artistas dirigido por Mecha Carman tuvo participación en las decoraciones murales de la Exposición de la Banca el Comercio y la Industria realizada en 1948 en Resistencia. El 25 de agosto de ese mismo año, inaugura una exposición individual en el hall del “Cine Chaco” organizada por el Ateneo del Chaco.

En 1955 es nombrado profesor titular de Dibujo en la Escuela Normal Mixta “Domingo Faustino Sarmiento”.

Desde esos centros de enseñanza y también desde su taller, René Brusau va a sentar las bases de la primera escuela-taller de arte de Resistencia y realizar una intensa y riquísima labor docente.
Fuente: Primera Línea.

martes, 20 de junio de 2006

Salas De Teatro En El Chaco Y La Ciudad De Corrientes

Theater
Son numerosas las salas de teatro que existen en la provincia del Chaco. No sólo en Resistencia sino en también en las principales ciudades del interior y, por supuesto, en la ciudad de Corrientes. Nuestra intención es sólo informar. A continuación se detallan:

En Resistencia
Complejo Cultural Guido Miranda Colón 164 - Resistencia.

Cecual. French e Yrigoyen- Resistencia

La Máscara 9 de Julio 570 -Resistencia

La Pista Sala de Danza Teatro y Danza Contemporánea Alberdi 444 -Resistencia

Sala 88 Cooperativa de Teatro French 845 –Resistencia.

En el interior
Centro Cultural 10 de Noviembre Planta Urbana de La Tigra.

Galpón de Septiembre Calles 1 y 8 Saenz Peña –Chaco

Galpón Siglo 21 Charata -Chaco

Sala Jugarías Sáenz Peña -Chaco

Sala Azul Las Breñas -Chaco

Sala Plaza Villa Angela-Chaco

Sala Instituto Superior

En la ciudad de Corrientes
Teatro Oficial"Juan de Vera" San Juan 637- Corrientes.

Sala Biblioteca "J.R. Mariño" Santa Fe 847 -Corrientes.

Café "El Mariscal" Pellegrini y Salta-Corrientes.

Sala El Asunto Bolívar 1953 -Corrientes sala_elasunto@yahoo.com.ar

Esquina de la Cultura Córdoba y 9 de Julio– Corrientes.
Fuente: Primera Línea.

Pronostican Una Sequía Invernal De Largo Alcance

Sweaty
"El efecto combinado de aguas más frías que lo normal sobre los océanos a ambos lados del continente sudamericano genera una sequía invernal de largo alcance sobre el centro norte del territorio argentino.

El fenómeno, conocido como La Niña, que si bien no tenía efectos directos en la región del centro de la Argentina, se iba a mantener a lo largo del eje central del país con fuertes irrupciones de aire frío, evento que se dio especialmente durante el mes de mayo.

Pero cabe mencionar que el fenómeno La Niña en la actualidad se encuentra prácticamente extinguido". Dichas afirmaciones se escucharon en la jornada trimestral de Agromanagement en Agropuerto.

Si bien no se analiza en detalle cómo funcionan estos fenómenos sobre esta región de la Argentina, debido a sus bajos efectos en ella, se va a mencionar cómo se encuentran las temperaturas sobre el Océano Pacífico y sobre el Océano Atlántico.

"Mientras que las costas de la Patagonia están prevaleciendo con temperaturas del mar más cálidas que las normales, toda la región del Océano Pacífico Sur se encuentra con fuertes anomalías frías en las temperaturas de la superficie del mar", se dijo en la jornada.

Por lo tanto, ésta es la situación que explica que en los últimos días, incluso semanas, se hayan producido fuertes irrupciones de aire frío en gran parte de esta zona de la Argentina, debido a la formación de bajas presiones sobre el Océano Atlántico que, junto con altas presiones en el Océano Pacífico, impulsaron masas de aire frío.

"La diferencia, por ejemplo, con respecto al invierno anterior, es que esta región del centro del país no sólo registra el ingreso de los frentes fríos provenientes del sur del país, sino también siente el efecto de los frentes, y sistemas de baja presión, que ingresan desde el Oeste, es decir, desde la región central de Chile", se manifestó en Agropuerto.

"Con un Océano Pacífico tan frío, este tipo de perturbaciones carecerá de energía suficiente y llegará a la zona en un menor número que en dicho año anterior. El resultado de esta situación será un menor número de precipitaciones invernales.

Es por eso que volvemos a pronosticar precipitaciones por debajo de los valores normales a lo largo de los meses del invierno", sostuvieron en la jornada.

Con respecto a las temperaturas, y debido a un mayor número de frente fríos provenientes del sur del país, la región registrará valores levemente por debajo de los normales.

Serán muy por debajo de los valores normales en el momento de ingreso de estos frente fríos (heladas fuertes y consecutivas), pero resaltando que serán cortos períodos (de no más de tres días) con aire relativamente templado que ocasionarán un valor final más frío que lo normal, pero más suave que la intensidad de los propios frentes fríos.

"La acción de los vientos durante agosto y setiembre con ausencia de lluvias, salvo en ciertas zonas recostadas a lo largo del este del país, profundizaría la sequía imperante en gran parte del territorio nacional del Paralelo 42º hacia el Norte", manifestó la consultora.

Tiempo severo anticipará a lo largo de octubre una próxima normalización del régimen de lluvias que recién comenzarán a ser favorables para el agro sobre mediados de noviembre.

Básicamente por estas razones, "el clima imperante durante estos próximos meses forzaría la demora en la implantación del maíz y del girasol, mientras ya sobre finales de octubre el régimen de lluvias paulatinamente iría normalizándose y, a lo largo del mes de noviembre, tornándose favorable para la siembra de soja de primera y de segunda ingresando al verano", finalizó la consultora.
Fuente: Diario Norte.

lunes, 19 de junio de 2006

Los 50 Años Del Hospital Pediátrico

Hospital Bed
Desde aquel emblemático e inolvidable Hospital para la Madre y el Niño, en la antigua y señorial casona hoy convertida en casino, hasta el Pediátrico actual, han transcurrido 50 años. Medio siglo en el que varias generaciones de chaqueños pasaron por él como niños primero y como padres alguna vez.

Por eso, evocar hoy su medio siglo significa rescatar un trozo entrañable de nuestra historia personal y comunitaria; y recobrar, en el recuerdo de los numerosos profesionales que pasaron por sus salas, el valor inquebrantable de la vocación, el trabajo y el tesón.

Porque la excelencia de la que hace gala hoy el Hospital Pediátrico es un galardón que fueron ganando año a año sus profesionales, enfermeros y empleados, con mucha ciencia, con mucho trabajo y esfuerzo; pero sobre todo con un enorme corazón.

La rica historia del hospital para la Madre y el Niño fue iniciada por el doctor Avelino Lorenzo Castelán, acompañado del empuje, la dedicación y la sabiduría de hombres destacados de la comunidad, y de la decisión política del gobierno de entonces.

El 19 de junio de 1956, hace 50 años, el interventor nacional de la provincia del Chaco, coronel Pedro Avalía, firmó el decreto que disponía la creación del hospital para la Madre y el Niño, como culminación de un proceso iniciado muchos años antes.

Su antecedente más próximo fue la precaria salita de niños que funcionaba en el Hospital Perrando, a la que concurría, entre otros, el doctor Avelino Castelán, quien tuvo entonces la feliz idea de fundar el primer hospital de niños del nordeste.

Corría la década del 50, un período de grandes realizaciones sanitarias, lideradas por el doctor Maderna, subsecretario de Salud Pública. Fue cuando se sembró de centros de salud la ciudad de Resistencia, en reemplazo de las improvisadas y anárquicas salitas de primeros auxilios.

Con la fundación del Hospital para la Madre y el Niño se cierra el ciclo de las extraordinarias realizaciones sanitarias de la época.

Se debe destacar que, también entonces, el 20 de junio de 1957, se sancionó la ley provincial que reglamenta en todo el Chaco el ejercicio de la profesión médica y de sus ramas auxiliares, y se completó esta legislación con la creación del Consejo de la Sanidad, figura inédita en todo el país.

El Hospital para la Madre y el Niño funcionó primero en el hotel Savoy, luego en el Policlínico del Norte y finalmente en el recordado edificio de Tucumán 310 (actual Juan D. Perón), al que hoy el casino le ha cambiado su vieja y querida fisonomía.

Para 1975, las instalaciones ya resultaban pequeñas para la gran demanda de servicios que exigía la población, por lo que surgió la necesidad de mudarlo a un nuevo y más amplio local.

Al cabo de diversas gestiones, en 1978, el Colegio Médico Gremial de Resistencia reforzó el pedido del edificio donde hoy funciona, donado en ese entonces a la CGT; y, finalmente, se inauguró en ese lugar el nuevo Hospital Pediátrico, en junio de 1979.

La institución se constituyó, desde entonces, en la columna vertebral de la atención de la madre y, en especial, del niño.

Llegó a tener la jerarquía actual gracias a todos los que allí han trabajado y han dejado sus huellas, su vocación de servicio y su ejemplo de hombría de bien; y gracias a todos los que hoy siguen trabajando, en la misma huella, por el bienestar y la salud de los niños.

El objetivo de la institución es levantar el status de la población infantil y proteger a la embarazada, resultado de una concepción inseparable de la madre y el niño.
Fuente: Diario Norte.

jueves, 15 de junio de 2006

Exportan Cosechadoras De Las Breñas A España

Farmer
LAS BREÑAS - Llamó a todos la atención porque no es usual su presencia en las calles breñenses: un camión semirremolque ingresó el viernes en nuestra ciudad con un contenedor de 40 pies para ser cargado en un taller metalúrgico local, La Nueva Metalúrgica, de Gerardo Wouchuk, que mediante el container exportó a España dos equipos cosechadores de algodón en surco estrecho, sistema stripper tipo fingers, totalmente fabricados en Las Breñas, con los que ya suma tres equipamientos vendidos a España, el primero de ellos en agosto del año pasado.

Fueron adquiridos por la empresa Valenzuela y Compañía, de Sevilla, dedicada a la comercialización de maquinarias e insumos agrícolas, representante de Deltapine en España; por eso el contenedor tiene por destino en sus rótulos de despacho Sevilla Reino de España, y arribará al puerto de Algeciras dentro de 25 días.

El algodón en España es cultivado en Córdoba y Sevilla, región de Andalucía, donde se implantan unas 80.000 hectáreas del textil bajo riego con rendimientos promedios estimados en 5.500 y 6.000 kilogramos, tal el cuadro demostrativo en el que la cosechadora de algodón de surco estrecho concebida y fabricada en Las Breñas hizo su presentación durante 2005. A mediados del próximo mes serán embarcados en contendor dos equipos más.

Se trata del equipo marca registrada Wouchuk, modelo LNM S-9050, especialmente diseñado para los algodonales españoles, integrado por la plataforma de cosecha y los dos equipos de prelimpieza que trabajan en tándem, el cual ha sido mejor aprovechado, reduciendo el tamaño de los espacios ociosos en relación proporcional a las dimensiones de la máquina.

Estos equipos son montados sobre cualquier cosechadora convencional; por ejemplo, los enviados a Sevilla serán instalados en máquinas John Deere.

El otro modelo que fabrica Wouchuk es el LNM S-9060 y para los dos ya se encuentra impreso el manual de operación y mantenimiento.

Desde esta partida con destino a España el color original del equipamiento cosechador por la marca y patente es el marfil, pintado con esmalte poliestirénico, y llevan el logotipo de Wouchuk.

La Nueva Metalúrgica, para cargar sus envíos en contenedores y en su planta, fue autorizada por la Dirección de Aduanas como Depósito Fiscal, por eso el viernes pasado también arribaron a Las Breñas los verificadores Antonio Casco y José Luis Escalante, de la Dirección de Aduanas Barranqueras, quienes controlaron los dos equipos cargados en el contenedor y su documentación.

El despachante de aduana de LNM es Logyser SH. Para supervisar el montaje de las máquinas en Sevilla, a fines de julio Wouchuk viajará esta vez acompañado por el operario Juan Nazareno Lazaroff. El año pasado, cuando el primer envío y viaje, lo hizo con dos de ellos: Simón Vargas y Juan Alberto González.

El fabricante de los modelos LNM manifestó a NORTE que a medida que se vayan vendiendo los equipos, en cada viaje llevará a un operario distinto de su planta metalúrgica para que conozcan España y lo ayuden en los trabajos de montaje y verificación general de los equipos.

Debe destacarse que Wouchuk está ejecutando todos estos emprendimientos por cuenta propia, no ha contado con ningún tipo de subsidio ni ayuda oficial; por eso agradeció en forma especial al intendente de esta ciudad Víctor Omar Machuca, porque lo invitó a exponer sus equipos en el pabellón municipal que estará presente en Agronea 2006 durante los próximos días.

Ahora Wouchuk, en relación con sus equipos, trabaja para obtener una norma internacional de estandarización IRAM e ISO, ya que el lema de La Nueva Metalúrgica con respecto a su producto destinado a la cosecha de algodón es: "Equipos pioneros en la Argentina, vendidos en Europa".
Fuente: Diario Norte.

lunes, 12 de junio de 2006

La Explotación Del Quebracho (Nuestra Historia) - Parte II

Palm Tree
En 1914, treinta años después de haberse constituido, la Santa Fe Land Co es comprada por The Forestal. La espera de estos treinta años, desde la fundación de The Santa Fe Land Co. hasta la venta de sus bienes a The Forestal, se debió a la extensa ocupación de extensos lotes fiscales que, previo pago de los impuestos, pasaron a su propiedad por la "ley de posesión treintañal", precisamente en 1914.

En el año 1914 podemos decir que comienza un nuevo período para la industria del extracto de quebracho en nuestro país. Hasta la fecha de iniciación de la primera guerra, la política comercial de la empresa es marcadamente expansionista mientras controla completamente a su competencia y en parte la absorbe.

Con la guerra sobreviene una momentánea dislocación en el funcionamiento de The Forestal, ya que su aparato funcionaba en Hamburgo y su director en Londres. Marzoratti dice en su informe: "al frente de la misma se encontraban funcionarios casi todos ellos de origen alemán" refiriéndose a la organización de The Forestal en la Argentina. Con la guerra, la empresa se ve obligada a organizar su propio aparato de ventas centralizado en Londres.

"Durante la guerra el gobierno Británico permitió que la Co. retuviera parte de su personal, ya que la industria del quebracho fue considerada como una de las industrias clave para el esfuerzo de guerra por la causa aliada". A pesar del bloqueo de algunos países europeos, las ventas de extracto se expanden sin parar.

"En realidad puede afirmarse que fue durante la iniciación del conflicto europeo de 1914 que se produce el auge y la proliferación de instalación de fábricas de extracto de Quebracho, la mayoría de las cuales se ubicaron en la zona del Chaco".

Hasta superaba en toneladas y en valores a la exportación de tanino. Si tenemos en cuenta que casi toda la comercialización estaba controlada por The Forestal y los rollizos eran industrializados por fábricas europeas y norteamericanas, resalta el hecho de que precisamente se produce un auge de fabricantes nacionales de tanino y se invierten las tendencias del mercado internacional a favor del tanino contra el rollizo.

Ante el surgimiento de diez fábricas de tanino, The Forestal abandonó su política comercial anterior y adopta una nueva. En 1919, después de haber completado la organización de su estructura de ventas, con sede en Londres, organiza con los productores nacionales existentes en esa época, un cartel llamado "Pool de fabricantes de extracto de quebracho" en base de financiaciones y adjudicándose, a cambio de ello, el monopolio de ventas en los mercados internacionales.

El pool estaba integrado por diez empresas y The Forestal cubría cerca del 55% de la producción y se hacía cargo de toda la comercialización. El mismo se organizó en 1919 y duró hasta 1923. Este "Convenio de Caballeros" tenía una duración de tres años.

A fines de 1928, al encararse la renovación del pool, se produce la novedad de que algunos de las fábricas anteriormente nombradas han ampliado su producción hasta sobrepasar las 450.000 toneladas totales. De todos modos, el Convenio se prolongó hasta 1931. Este pool, por acuerdo, debió terminar el 31 de diciembre de 1931, pero, a causa de su política de precios, que se consideró abusiva, se produjo una pronunciada disminución de la demanda.

Esto trajo aparejada fuertes discrepancias entre sus componentes, especialmente entre Quebrachales Fusionados y La Forestal. Como consecuencia de esto, este segundo pool se disolvió prematuramente en el mes de julio de 1931.


La Forestal, en el momento de la ruptura, poseía alrededor de un millón de toneladas de tanino correspondiente a stock no vendido procedente de los fabricantes que integraban el pool fiscalizado por ella misma; luego, ante esta situación, resolvieron producir lo que dieron en llamar "una purga a la industria", declarando una significatividad baja en el precio de venta del producto.

En esta fecha, 1931, The Forestal Land, Timber and Railway Co. Ltd., agrupándose con Fontana Ltda., y con D. Baranda Ltda., constituye La Forestal Argentina Sociedad Anónima Industrial, Comercial y Agropecuaria, a quien en adelante llamaremos La Forestal.

"La superficie de las tierras comprendidas en la operación era de 721.561 has. En Santa Fe y 467.937 en el Chaco, totalizando 1.189.498 has. Estas cifras evidencian que La Forestal había vendido y entregado ya en ésta época cerca de 1.200.000 has., prácticamente la mitad de los terrenos que poseía a fines de 1914". Extraído de publicación de La Forestal.

A partir de este momento sólo se construyen cuatro fábricas más: La Verde en 1939, Monte Quemado en 1941, Santiago del estero en 1942 y, en el mismo año, Vinalito Yuto (Jujuy). En 1932, La Forestal empieza a comprar acciones de Quebrachales Fusionados y en 1964 adquiere la mayoría del paquete accionario, eliminando así su mayor competidor.

A partir de entonces comienza un nuevo período en la industria taninera nacional, que podríamos caracterizar como de transición a la decadencia. Al año 1943, ya habían cerrado las plantas de Colonia Benítez (1932), Reconquista (1941) y Puerto Bermejo (1943).

En 1937 se forma el tercer pool hasta que en 1945 La Forestal deja de controlar la producción taninera. Entre los años 1946 y 1947, a causa de la segunda guerra mundial, se produce un nuevo auge de las exportaciones de extracto de quebracho, pero finalizado esto, ya se inicia un último proceso, que llega hasta nuestros días, produciéndose el cierre masivo de plantas productoras de tanino.

De esta forma, las fábricas argentinas, en número de treinta, representaban el 89,3% del total de plantas productoras de extracto de quebracho en el mundo, correspondiéndole a Paraguay, con cuatro establecimientos el 10,7%.

Surgen entonces con claridad tres períodos de instalaciones de fábricas: el primero es el del comienzo de la actividad industrial, o sea hasta 1909, el segundo comienza prácticamente con la primera guerra mundial (1915) y se extiende hasta 1925 y el tercero coincide con la segunda guerra mundial, 1939 a 1942; en ese año, 1942, se instala la última fábrica.

Asimismo se observan dos períodos de cierre: el primero va desde 1922 hasta 1934 y el segundo desde 1950 a 1962, que se continúa en forma sistemática.


Se puede señalar, asimismo, que el segundo período de cierre coincide con la implantación de un llamado plan de racionalización, tendiente a disminuir la capacidad del extracto de quebracho argentino, lo que se ejecuta a través del cierre de las propias fábricas de La Forestal y de otras, produciéndose el desmantelamiento de las mismas.

En ese mismo período se aumentan las plantaciones de mimosa y se ponen en funcionamiento nuevas plantas de extracto de la misma, culminando esta situación con un acuerdo monopolístico de precios, que resulta ser más elevado de la historia y facilita, de esta manera, el afianzamiento de las fábricas elaboradas de extracto de mimosa. Esto último se lleva a cabo entre los años 1951 y 1956.

La Forestal, evidentemente, no tenía interés en el desarrollo de la competencia y en la posible perturbación de su acción monopólica, explicando esto en muchos casos, la compra de establecimientos, de paquetes accionarios, etc.

Por otra parte, teniendo en cuenta que muchas fábricas casi no trabajaron, se desprende que algunas de ellas se instalaban para luego ser vendidas y otras no disponían de la materia prima necesaria o, simplemente, no habían estudiado los proyectos a fondo.

La existencia de los cupos de producción no siempre se utilizó con sano criterio y se observan frecuentes casos de cierres de fábricas con transferencia de cupos. La mayor parte de los bosques chaqueños fueron aprovechados mediante el otorgamiento de concesiones, sin tomar en cuenta el valor real de la madera en pie o lo que costaría reponer los bosques explotados.

Generalmente las cláusulas sobre regeneración del bosque cuando existieron no fueron respetadas. Además la desaparición de grandes extensiones boscosas provoca daños visibles al medio ambiente y otras alteraciones no menos importantes pero más difíciles de evaluar.

Entre las primeras tenemos: erosión, formación de dunas, desertificación, avalanchas, embancamiento de ríos, extinción de especies. Entre las segundas: cambios climáticos y aumento del dióxido de carbono.

Conclusiones:
Las inversiones nacionales trascienden la frontera y expanden la explotación forestal al Chaco paraguayo. Sus beneficios y capitales invertidos están a salvo, los de las economías marginales no; porque la reinversión allí no se produce.

A pesar de no ser el Nordeste argentino una región aislada –ya que cuenta con los rieles de tres compañías ferroviarias y una adecuada red fluvial- su marginalidad se mantiene.

Razones políticas y socioeconómicas explican una situación de desequilibrio interregional que, paradójicamente, alimenta la permanencia, fortalecimiento y hegemonía de la elite dirigente de base agroexportadora que da sustento a la Argentina Moderna.

La destrucción ecológica, la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación ambiental han caracterizado los procesos de incorporación de las tierras boscosas a la economía capitalista. Los recursos ambientales han sido una condición, pero también una externalidad y un costo del proceso de producción de ganancias y excedentes económicos.

Dos cuestiones se conjugaron en esta transformación: por una parte la valoración de la naturaleza, por parte de los actores sociales, que favoreció la sobreexplotación de los recursos.

Por otra parte, la crisis de realización del capital y la innovación tecnológica que llevaron a reducir los ciclos de recomposición y revalorización del capital, lo cual generó procesos de producción destructiva capaces de multiplicar y acelerar la extracción de recursos no renovables, tal como ocurrió con las explotaciones forestales argentinas y del Gran Chaco en particular.

Estas condiciones de reproducción del capital han llevado a desarrollar patrones productivos orientados a maximizar las ganancias de corto plazo, sin considerar las condiciones de conservación y regeneración de los recursos renovables, induciendo procesos que han degradado la calidad ambiental y los niveles de vida.

La racionalidad económica capitalista se caracteriza por el desajuste entre las formas y ritmos de extracción, explotación y transformación de los recursos naturales y las condiciones ecológicas para su conservación, regeneración y aprovechamiento sustentable.

La aceleración en los ritmos de rotación del capital y en la capitalización de la renta del suelo para maximizar las ganancias o los excedentes económicos en el corto plazo pudieron ser causales que generaron una creciente presión sobre el medio ambiente. Esta racionalidad económica aparecer asociada con patrones tecnológicos que tienden a uniformar la explotación y a reducir la biodiversibilidad.

La sociedad humana conforma su medio ambiente, pero al mismo tiempo su supervivencia y desarrollo exigen la explotación del mismo. Se encuentra así en una situación de juez y parte con respecto a la naturaleza, ya que la explotación del medio ambiente interfiere con los ciclos ecológicos mencionados anteriormente.

Estas interferencias pueden ser asimiladas por los ecosistemas, ya que éstos gracias a su heterogeneidad y complejidad, poseen una capacidad relativamente amplia de "absorción de interferencias", de regeneración y autorreproducción.

Pero si exceden ciertos límites, la intensidad o persistencia de la interferencia pueden llegar a desorganizar los ciclos regeneradores y reproductivos de los ecosistemas, a tal punto de producir un colapso ecológico, exigiendo los consiguientes reajustes sociales.

En este sentido, es posible considerar a esas interferencias, sus grados de intensidad y sus reajustes sociales, como medios aptos para conocer la situación y evolución de las regiones forestales nacionales y particularmente en el llamado Gran Chaco.
Transformación ecológica y precariedad económica en una economía marginal.
El Gran Chaco argentino, 1890-1950.
Adrián Zarrilli

miércoles, 7 de junio de 2006

Drogas: Ahora El Viaje Es De Ida Y De Vuelta

Por Sergio Schneider
Nurse
"A los pibes que están en eso les diría que bajen algún día, que aterricen, porque volás un rato; pero cuando te caés el golpe duele mucho". El que habla es César, quien hoy tiene 24 años y lleva tres sin drogarse. Lo suyo comenzó a los 15, y duró seis años que le arden en la memoria. "Creo que empecé porque me invitaban mucho. Probé, y volé", cuenta. Luego llegaron los robos para poder comprar sustancias, la cárcel, tocar fondo y salir a flote.

La historia de César se repite en miles de chaqueños, aunque las estadísticas sobre el tema flaquean en Argentina, y mucho más en una provincia acostumbrada a no saber —y a no querer saber— sobre nada que huela distinto de un mundo rosado.

Según datos de la Secretaría de Programación de la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), unos 280.000 argentinos de entre 16 y 65 años consumen marihuana, la droga que sigue al tope de las preferencias; aunque la estrella en ascenso sea el paco, pasta base de cocaína.

En el Chaco, el tema no aparece entre las prioridades de la acción gubernamental. No hay una secretaría que sea el equivalente provincial de la Sedronar, no hay un centro público de internación de adictos (recién ahora se construye una sede en La Eduvigis) y las acciones preventivas no lucen como intensas.

Esto, pese a que en 2005 se incautaron en la provincia 136,5 kilos de marihuana sumando procedimientos de la policía provincial y de Gendarmería, y a que la cifra ya fue de 807,8 kilos en lo que va de 2006. Es decir, un crecimiento del 591 por ciento, cuando todavía faltan siete meses para agotar el almanaque. Pese, también, a que la droga está relacionada de alguna manera con el 80 por ciento de los delitos que se cometen.

Pero, además, la estrategia oficial muestra una indiferencia sorprendente al bolseo, la adicción de los chicos de la miseria local, que hace que pueda verse en cualquier momento del día a criaturas de 8 años lanzando las narices a bolsas o botellas de plástico cargadas de pegamento con tolueno, que compran sin restricciones en negocios que hacen la diferencia destrozando cerebros apenas estrenados.

"La situación es difícil", admite el jefe de la División Operaciones del Departamento de Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco, el comisario principal Guillermo Trangoni. El año pasado la unidad realizó 283 procedimientos relacionados con drogas, con 283 detenidos y secuestros por un total de 74,9 kilogramos de marihuana.

En lo que va de 2006, ya hubo 123 procedimientos, 31 allanamientos y 119 detenciones, con 311,4 kilos de marihuana secuestrados. "Más importante que la cantidad de kilos, es el hecho de que con las detenciones que practicamos logramos desbaratar varias organizaciones distribuidoras", afirma Trangoni.

El Chaco es una provincia vulnerable, aunque no un muy buen mercado. Las drogas duras (heroína, LSD, cocaína) son consumidas por un grupo muy reducido, con capacidad económica para pagarlas. Es también el ámbito menos penetrado por la inteligencia policial, porque el tráfico y el consumo están más disimulados y protegidos.

La permeabilidad de la provincia se refuerza por su proximidad fronteriza con Paraguay (fuente casi excluyente de la marihuana que ingresa al país), que lanza cargas por rutas, ríos y aire. Y desde Buenos Aires avanza el paco.

La pobreza provincial sí propaga la adicción barata al pegamento, los porros y alternativas domésticas como la del floripón, una planta cuya flor tiene un uso cada vez más extendido como alucinógeno. "Hasta nos enteramos de que hay gente que fuma telarañas", dice Ricardo José Digiuseppe, de la asociación Nueva Vida, creada por un grupo de padres, ocho años atrás.

Nueva Vida realiza reuniones semanales en la Parroquia San Javier. Por ellas pasaron desde 2003 unos 2.500 padres, y una cantidad similar de chicos. En la asociación, que tiene en trámite su personería jurídica, son conscientes de que la lucha es desigual: la oferta crece sin parar, para un mercado consumidor que también se infla.

"No hay zonas de Resistencia en las que se pueda decir que hay más drogas que en otras. Hay en todas partes, cada media cuadra", señala otro integrante del movimiento de padres.

Suena a exageración, pero también a realismo. El mismo César, cuando habla de sus años de adicción, recuerda que "conseguir la droga era de lo más simple, y ahora es mucho más fácil todavía, porque está en todos lados".

En el conurbano bonaerense, el fenómeno es el paco, o PBC (pasta base de cocaína). Es un desecho de la elaboración de cocaína, y por eso su precio es accesible. Un cigarrillo de PBC puede costar entre uno y dos pesos, según su nivel de impureza. Un informe elaborado por la Asociación Civil Intercambios para una ONG holandesa revela que en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires ya hay hasta dos o tres vendedores de paco por cuadra.

Son simples vecinos que venden PBC como quien pone un pequeño quiosco para hacer unos pesos al día y así conseguirse el plato de comida de la jornada. En algunas casas se ven cartelitos que dicen: "Se vende". No se refieren a que tengan la vivienda en oferta. Los consumidores del barrio saben que ahí hay paco.

El PBC está hecho a la medida de mercados como el chaqueño, signados por el derrumbe económico. En esta provincia, dos de cada tres menores de 18 años son pobres. Sin embargo, el paco todavía no golpea con fuerza aquí. "Pero ya empieza a verse", reconoce Trangoni.

La ascensión rutilante del paco en el escenario argentino de las drogas tiene que ver también con una modificación importante de algunos esquemas preexistentes. En el país, tras la devaluación y algunos problemas de los narcos bolivianos y colombianos, comenzaron a crecer los laboratorios de cocaína.

Argentina comienza a ser un país productor, que por el abaratamiento de nuestra moneda va ganando el mercado interno y también exporta. Hay entonces mucho PBC disponible, que empieza a moverse desde Buenos Aires hacia las demás regiones. "No vamos a detener esto, va a ser cada vez peor", admitió el mes pasado un jefe de la Policía Federal al diario Página 12.

Lo que se hace también cada vez más nítido es una diferenciación en los riesgos, según el estrato social del consumidor. El adicto a las drogas duras tiene un nivel económico generalmente holgado, que le da acceso a un sistema de provisión poco detectable, a información calificada para reducir riesgos y —en última instancia— a servicios de salud de alta calidad que generalmente mantienen los códigos de silencio de toda la cadena.

El consumidor de paco, o el pibe que se bolsea, ni siquiera puede meterse entre cuatro paredes. Por eso es tan visible y vulnerable. También por eso los riesgos de colapso son mayores. Al cocainómano, o al consumidor de sustancias más caras, le está reservada una muerte decorosa, para algunos, casi admirable. Al chico de la villa, en cambio, sólo le cabe una muerte berreta, rápida, de lengua dura y babas, a cielo abierto.

Victoria Rangugni, licenciada en Trabajo Social y máster en Sociología del Derecho, coordinó el estudio de la Asociación Intercambios. En una entrevista publicada por Página 12, se le preguntó si el paco puede matar.

—Claro —contestó— el uso de muchas drogas mata, los psicofármacos también. Pero además matan la pobreza, las malas condiciones de vida en las que los usuarios están consumiendo pasta base. No sabemos bien de qué se mueren esos pibes que están muy mal antes de consumir pasta base. Probablemente el consumo de paco acelera un proceso de falta de salud, de no tener contacto durante años con el sistema sanitario. Esos chicos, si no se mueren de pasta base, se van a morir por el Rohipnol o de VIH. Las condiciones son tan precarias que la pasta los va a matar; pero los va a matar cualquier enfermedad.

—¿Cómo cree que reaccionará la clase media ante esto?

—Cuando el problema no se lo topa la clase media, es muy difícil instaurar una política de reducción de daños que implique que los chicos no se mueran. Mientras sean pobres los que consumen, se pueden seguir muriendo.

En el Chaco, de eso también parece tratarse la cosa.

viernes, 2 de junio de 2006

La Explotación Del Quebracho (Nuestra Historia) - Parte I

Tree
En el nordeste argentino, la región del Gran Chaco (Formosa, Chaco, Norte de Santa Fe, Santiago del Estero y este de Tucumán y Salta) después de experimentar los resultados poco halagueños de una economía ganadera criolla y el ciclo azucarero que se extingue frente al avance tucumano, ensaya –desde el último quinquenio del siglo XIX- la práctica de la explotación de su riqueza forestal quebrachera.

La subregión este o Chaco santafesino es el área del quebracho colorado taninero por excelencia, cercana a las vías fluviales, donde se instalan las más importantes sociedades anónimas forestales de capital extranjero lideradas por "The Forestal Land, Timber and Railways Co. Ltd" con sede en Londres y "Las Palmas del Chaco Austral S.A.".

Son ellas las que comercializan tanino y rollizos de quebracho con destino al mercado externo (fundamentalmente a Alemania, Gran Bretaña, EEUU) desplegando actividades que procuraban ligar a la región –pero esencialmente a los intereses que ellas mismas representan- con las metrópolis.

En la región el obraje fue el núcleo urbano-forestal por excelencia, el que asegura la explotación de la riqueza boscosa; la cual una vez agotada deja tras de sí terreno arrasado que no se reforesta.

Detrás de la depredación avanza el ganado, la tierra se subdivide para formar medianas y pequeñas estancias con una riqueza pecuaria que no puede competir con la ganadería litoraleña de alta mestización a pesar de los sucesivos ensayos económicos practicados, dando muestras de las complejas causas que el fenómeno encierra.

La industria del quebracho se estableció en la Argentina como consecuencia del descubrimiento efectuado en 1850 por un grupo de técnicos curtidores franceses y alemanes, de las bondades que ofrecía el tanante obtenido a partir del árbol de quebracho, especie forestal muy difundida en lo que se conocía como Parque Chaqueño o Chaco Austral, que comprendía el norte de la provincia de Santa Fe y las actuales provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, este de Salta y de Jujuy.

En 1880 comienza la explotación de rollizos de quebracho colorado para diversas curtiembres nacionales, por medio de una aserrinera impulsada a vapor.

Para 1890 se inaugura en nuestro país la industria del tanino, con la instalación de la primera fábrica en Pehuajó, cerca de Empedrado (Corrientes) por una sociedad alemana de Hamburgo, Herwig y Schmidt. A partir de ese momento empieza a gestarse lo que después sería The Forestal Land, Timber and Railway Co. Ltd.

Por un lado, los hermanos Harteneck, quienes estaban estrechamente vinculados con dos firmas de Hamburgo (Herwig y Renner) instalan, con la colaboración del Sr. Carlos Casado, una fábrica en Calchaquí en 1898.

Por otro lado, anteriormente la firma Portalis y Cía., que ya explotaba bosques, construye, en 1895, una fábrica de tanino en Fives Ville. La industria del tanino se expandía rápidamente a principios de siglo. La primacía de la exportación de rollizo sobre el tanino recién se altera en 1913, año en que cambia la relación a favor del tanino.

En el marco de esta expansión, los directores de La Forestal del Chaco, deciden aumentar el volumen de su producción, para lo cual deben realizar nuevas inversiones de capital. En 1905 se entrevistaron con el Barón Emile de Erlanger de la firma Emile de Erlanger y Cía. de Londres, que se dedicaban a financiar empresas industriales en los países sudamericanos, a través del Banco Anglo Sudamericano controlado por ellos.

El Barón Erlanger aprobó la propuesta después de un estudio, y ya el 26 de marzo de 1905 se inscribe en el Registro Público de Comercio de la ciudad de Londres la constitución de The Forestal Land Timber and Railway Co. Ltd., con sede en Londres y con un capital de un millón de libras esterlinas, dividido en acciones ordinarias y preferidas por partes iguales. También se emiten 550.000 libras esterlinas en debentures con el 5% de interés anual. Aquí comienza lo que podemos llamar el primer período de The Forestal, que se extiende hasta 1904.

Durante 1902, las empresas Harteneck y Cía. Y Portalis y Co., se fusionan en una misma empresa donde también participa el Sr. Renner de la "Gerb und Farbstoffwerke H. Renner und C. Aktiengesellschaft" de Hamburgo, Alemania, que, ya anteriormente, comercializaba producción de tanino y fabricaba el mismo en Europa. La nueva empresa se denomina Compañía Forestal del Chaco y pasó a ser la más importante productora de tanino de quebracho en el orden mundial.

Entonces, La Forestal del Chaco posee: las fábricas de Calchaquí y Fives Ville, el F. C. Florencia-Basail y otras redes, con material rodante, locomotoras y vagones, edificios e instalaciones y el Puerto de Piracuá Miní, donde había almacenes, depósitos, talleres, aserraderos, curtiembres, etc. Además incorpora la fábrica de Empedrado, con 7.000 toneladas anuales de producción.

En el año 1903, la Forestal del Chaco instala otra fábrica en Villa Guillermina; simultáneamente construye un ramal férreo de Villa Guillermina al Puerto de Piracuacito sobre el Paraná, con la finalidad de embarcar tanino.

En 1904 se funda en el país La Argentina Quebracho Co., fundando como subsidiaria de la empresa norteamericana New York Tanning Extract Co. Compró 278.477 has. de bosques. Construyó una fábrica en Tartagal con capacidad de producción de 50 toneladas de tanino anuales y 70.000 toneladas de rollizos que exportaba a Nueva York. Empleaba 2.000 personas aproximadamente.

En 1904 la Cía. Industrial del Chaco instala una planta en Tirol. En 1906 y continuando con su expansión, la Forestal del Chaco monta una nueva fábrica en la Gallareta, provincia de Santa Fe, con una capacidad de producción de 7.000 toneladas de tanino al año.

El libro de 50° Aniversario de La Forestal nos explica claramente el cartel organizado en la producción local; dice "En el momento de la transferencia existía entre los fabricantes de extracto de quebracho un convenio para asegurar la colación de sus respectivos productos, a precios razonables y evitar una competencia ruinosa. El control de su convenio estaba en manos de la Cía. Forestal del Chaco, en su carácter de principal productos y, por lo tanto, a su debido tiempo fue transferido a la nueva empresa".

En el período comprendido entre 1906 y 1914, The Forestal expande sistemáticamente sus dominios y organiza el mercado de tanino de quebracho, para lo cual ha heredado de la Cía. Forestal del Chaco, un mecanismo de regulación de precios controlado por ella misma. Dicha expansión se produce en rápida progresión, quedando en 1909 consolidado el monopolio al obtener el control de ventas de la empresa Quebrachales Fusionados, su principal competidora.

Por ley del 22 de junio de 1872 el Gobierno Provincial contrató un empréstito con la firma Murrieta y Cía. de Londres, cuyo apoderado en nuestro país era el Sr. Lucas González.

Ocho años, más tarde, en septiembre de 1880, el Poder Ejecutivo Provincial, no habiendo podido saldar el empréstito, manda a las Cámaras un proyecto de ley donde plantea saldar lo adeudado en estos términos: por el artículo primero, la tercera parte de la deuda sería satisfecha con bonos del Tesoro, que devengarían intereses. Con el objeto de acelerar la amortización, estos bonos serían aceptados por el Estado Provincial en pago de tierras públicas.

Se construye un ferrocarril que irá a atravesar las tierras de The Santa Fe Land Co., cuya financiación no corre por cuenta de la misma empresa, siendo ellos los beneficiados. Por el contrario, se emiten bonos que son puestos en circulación, en los medios económicos de Santa Fe, además se presta dinero a la provincia para que ésta pueda financiar el ferrocarril, pero deberá devolver ese dinero más tarde a la propia empresa beneficiada por la construcción, que por otra parte, hace también el negocio industrial ya que construye el ferrocarril a través de una subsidiaria.

Compraron además 664 leguas cuadradas a $ 1.500 cada una en el mínimo permitido por la ley de 1880, Archivo del senado, tomo 22, actas 1880. Murrieta y Cía pagó $ 1.002.594 por 1.804.563 has., adquiridas a la provincia y vendió al año siguiente, el 8 de agosto de 1884 a la Cía de tierras de Santa Fe, a razón de $ 5.292 la legua cuadrada con un 250 % de ganancia.

Esta empresa subdividió una parte del terreno adquirido en lo que dieron en llamar colonial (San Cristóbal, Ñanducita, etc.) loteando extensiones variables que vendía a agricultores de la misma provincia que estaban invirtiendo los capitales formados en años de tareas campesinas. Estos lotes se veían capitalizados por el paso del ya mencionado ferrocarril.

De esa forma la empresa financiera realizaba captando no sólo el capital invertido más una ganancia, sino los capitales de agricultores locales, generados en años de trabajo productivo. El servicio prestado era sentar agricultores en zonas sin otra organización que el ferrocarril, que algunos años más tarde terminaron comprando.

En el informe del Sr. Marzoratti a la Secretaría de Industria señala: "Asimismo, la nueva empresa (The Forestal Land, Timber and Railways Co. Ltd) recibió la concesión de los rollizos destinado a la exportación como asimismo el extracto de quebracho producido por la Santa Fe Land Co". O sea que había relaciones comerciales entre quien compraba rollizos y la Santa Fe Land Co. Y también entre ésta y la Cía Forestal del Chaco, a la que vendía rollizos.

Estas relaciones se continúan con The Forestal, a la que vende toda su producción de rollizos, como así también una pequeña cantidad de tanino que producía.